Children´s Day: Let´s celebrate and defend children´s rights
November 20 marks Universal Children's Day. This date offers us a starting point for concrete actions aimed at defending, promoting and celebrating the rights of children, so that society as a whole can build a better world for children.
A day to listen to children
To mark the occasion, UNICEF organizes an annual day of action by and for children.
From climate change, education and mental health to eradicating racism and discrimination, children are speaking out on the issues that matter to their generation and demanding a better future from adults. On this date, it is of utmost importance that the world listens to their ideas and demands.
On November 20, children will advocate for a more equal and inclusive world.
How can we participate?
All members of society can participate in this celebration and defense of children's rights.
Young people: You can join Voices of Youth, UNICEF's digital community for young people. It is a website where you can find stories written by young people who want to create a better world.
Parents: They play a fundamental role in helping their children to know their rights.
Teachers: They can access World Children's Day lesson plans on the UNICEF website to motivate students to design and create their own lessons focused on defending their rights.
Companies: They can establish strategic alliances with organizations that strive to protect children and promote the defense of their rights.
Governments and authorities: Their mission is to take immediate action for children's rights, helping to transform the lives of children around the world.
In addition, schools and some of the world's most iconic buildings will be lit up blue on that day to show their support for children's rights. Another way to participate is to wear blue clothes or change your profile picture on social media with blue clothes as a show of support for World Children's Day.
Let us not forget the children of Ukraine
The children and families of Ukraine have endured more than six months of escalating devastation and displacement. Children continue to be killed, wounded and deeply traumatized by the violence all around them. Schools, hospitals and other civilian infrastructure on which they depend continue to be damaged or destroyed. Families have been separated and lives torn apart.
In the weeks and months since the war began, UNICEF and its partners have taken the following actions on behalf of Ukrainian children:
They have provided learning materials to more than 280,000 children and have enabled more than 760,000 children to receive formal and non-formal education.
Provided psychosocial and mental health support to more than 1.7 million children and their caregivers.
Provided gender-based violence response services to more than 80,000 women and children.
They have provided access to safe drinking water to more than 3.4 million people living in areas where water supply networks have been damaged or destroyed.
Provided sanitation and hygiene items to more than 530,000 people.
They have distributed essential medical equipment and health supplies to nearly 4 million people in war-affected areas.
From 3Love Inc. we reiterate our call for peace in Ukraine and express our desire for this war to stop threatening the lives, safety and integrity of so many children, whose human rights are overlooked on a daily basis.
By: Juan Carlos Ugarelli
11/11/2022
Día del Niño: Celebremos y defendamos los derechos de la infancia
El 20 de noviembre se conmemora el Día Universal del Niño. Esta fecha nos ofrece un punto de partida para realizar acciones concretas orientadas a defender, promover y celebrar los derechos de la infancia, para que la sociedad en conjunto construya un mundo mejor para los niños y las niñas.
Una jornada para escuchar a la infancia
Con ocasión de esta celebración, UNICEF organiza una jornada anual de acción por y para los niños y las niñas.
Desde el cambio climático, la educación y la salud mental hasta la erradicación del racismo y la discriminación, los niños y niñas alzan la voz sobre los temas que le importan a su generación y reclaman a los adultos un futuro mejor. En esta fecha, es de suma importancia que el mundo escuche sus ideas y reivindicaciones.
El 20 de noviembre, los niños y niñas abogarán por un mundo más igualitario e inclusivo.
¿Cómo podemos participar?
Todos los miembros de la sociedad podemos participar de esta celebración y defensa de los derechos de los niños.
Jóvenes: Pueden unirse a “La Juventud Opina”, la comunidad digital de UNICEF para jóvenes. Es una web donde se pueden encontrar historias escritas por jóvenes que quieren crear un mundo mejor.
Padres y madres de familia: Cumplen un rol fundamental para ayudar a sus hijos e hijas a conocer sus derechos.
Profesores: Pueden acceder a los planes de lecciones del Día Mundial de la Infancia en la web de UNICEF, con el fin de motivar a los alumnos a diseñar y crear sus propias lecciones enfocadas en la defensa de sus derechos.
Empresas: Pueden establecer alianzas estratégicas con organizaciones que luchen por proteger a la infancia y promover la defensa de sus derechos.
Gobiernos y autoridades: Su misión es emprender acciones inmediatas en favor de los derechos de la infancia, contribuyendo a transformar la vida de los niños de todo el mundo.
Además, las escuelas y algunos de los edificios más emblemáticos del mundo se iluminarán de azul ese día para mostrar su apoyo a los derechos de la infancia. Otra forma de participar es vestir una prenda azul o cambiar la foto de perfil en las redes sociales con una prenda de ese color, como una muestra de apoyo al Día Mundial del Niño.
No olvidemos a los niños de Ucrania
Las familias de Ucrania han soportado seis meses de creciente devastación y desplazamiento. Muchos niños y niñas siguen siendo asesinados; otros resultan heridos y están sometidos a profundos traumas provocados por la violencia que los rodea. Además, se siguen ocasionando graves daños a las escuelas, los hospitales y otras infraestructuras civiles de las que estos niños dependen. El conflicto ha separado a las familias y ha destrozado sus vidas.
En las semanas y meses posteriores al inicio de la guerra, UNICEF y sus aliados han llevado a cabo las siguientes acciones en favor de los niños ucranianos:
Han suministrado material de aprendizaje a más de 280.000 niños y niñas y han propiciado que más de 760.000 reciban educación formal y no formal.
Han proporcionado apoyo psicosocial y de salud mental a más de 1,7 millones de niños y niñas y sus cuidadores.
Han ofrecido servicios de respuesta a la violencia por razón de género a más de 80.000 mujeres y niños.
Han facilitado el acceso al agua potable a más de 3,4 millones de personas que viven en zonas donde las redes de suministro han sido dañadas o destruidas.
Han suministrado artículos de saneamiento e higiene a más de 530.000 personas.
Han distribuido material médico y suministros sanitarios esenciales a casi 4 millones de personas en zonas afectadas por la guerra.
Desde 3Love Inc. reiteramos nuestro llamado a la paz en Ucrania y expresamos nuestro deseo de que esta guerra deje de atentar contra la vida, la seguridad e integridad de tantos niños y niñas, cuyos derechos humanos son pasados por alto a diario.
Por: Juan Carlos Ugarelli
11/11/2022